![]() |
Recolección y Reciclaje en El Salvador | ![]() |
En nuestro país, el reciclaje de aluminio se lleva a cabo en una mínima cantidad, es evidente que la principal causa es la falta de concientización de la población, pues deben implementarse programas que incentiven a la gente a la conservación de los deshechos sólidos para un aprovechamiento posterior como lo es el reciclaje y la importancia de ello.
Sin embargo, existen personas que se encargan de recolectar el aluminio para venderlo a centros de acopio del material reciclable, es obvio que estas personas lo hacen para obtener beneficios meramente económicos, es aquí donde debe entrar en acción la Educación Ambiental, para hacernos ver que todos como consumidores y responsables de la protección de nuestro medio ambiente debemos colaborar de alguna manera en el proceso de reciclaje.
Estudiaremos a continuación este proceso, mostrando cómo se lleva a cabo actualmente en nuestra capital San Salvador:
Encargados del Mercado del Aluminio
Estas personas ocupan el estrato más bajo de los actores en este campo, ya que se encargan de escudriñar los basureros, extraer el material, acumularlo y comercializarlo en los depósitos o centros de distribución de las empresas compradoras (La Constancia), o a los Intermediarios Mayoristas. En las carreteras que conducen a departamentos del interior del país como Usulután, por ejemplo, se observan grandes cantidades de personas (aún niños pequeños) recolectando latas de aluminio para posteriormente venderlas.
Su actividad es similar a la de los recogedores ambulantes: separan el aluminio de la basura que recogen en los hogares y los basureros en general; extraen el producto, lo acumulan en un depósito específico y al finalizar la ruta, lo comercializan con los Compradores Mayoristas Externos. Algunos Empleados del Tren de Aseo venden su producto en los depósitos de La Constancia, donde obtienen mejores ganancias.
Se localizan en las afueras del botadero municipal y otros puntos de la ciudad; son proveedores directos de la Constancia. Reciben producto de casi la totalidad de los camiones de la basura provenientes de San Salvador y Ciudad Delgado.
En el interior del botadero, se desarrolla también el rescate del aluminio, por un grupo de personas que revisan directamente la basura en el momento que los camiones llegan y vuelcan su contenido. Reciben el nombre de Pepenadores, ellos extraen la mayor cantidad posible de latas y luego las venden a un Intermediario local.
Estos compran el producto a los Pepenadores, y están ubicados en el interior del botadero municipal. Pagan transporte para trasladar el aluminio; el cual a su vez, es vendido a un Intermediario Mayorista.
El Intermediario Mayorista es abastecido por los Recogedores Ambulantes y los Intermediarios Locales del botadero municipal. Los intermediarios mayoristas y los depósitos son los únicos proveedores directos de La Constancia.
Estos pueden ser localizados en el centro de la ciudad, entre la 9a. y 11a. Avenida Sur, y entre la 4a. y 6a. Calle Poniente.
La Constancia, es la principal empresa compradora de material reciclable (latas de aluminio). Es abastecida por los intermediarios mayoristas y sus depósitos. Existen otras empresas como la planteada anteriormente INDRESA, que compra aluminio, cobre y bronce para clasificarlo y empacarlo y posteriormente enviarlo fuera del país a mercados en Estados Unidos y Asia.
Resumiremos a continuación los volúmenes, precios y ganancias de cada uno de los actores involucrados en la compra - venta del aluminio.
Egresos de los Compradores de Aluminio |
||||||
|
Precio Unitario c / Lata |
Volumen Mensual Latas |
Monto Mensual ¢ |
|||
Intermediario Local |
0.03 |
15000 |
375 |
|||
Intermediario Mayorista |
0.04 |
23998 |
888 |
|||
Mayorista Externo |
0.05 |
90000 |
4500 |
Nota:
El recogedor ambulante, el Pepenador y el Empleado del Tren de Aseo no tienen costos de adquisición del producto.
Ingresos Promedio para los Vendedores de Aluminio |
|||||
|
Precio Unitario c / Lata |
Volumen Mensual Latas |
Monto Mensual ¢ |
||
Recogedor Ambulante |
0.05 |
2250 |
113 |
||
Empleado del Tren de Aseo |
0.05 |
3000 |
150 |
||
Pepenador |
0.03 |
6000 |
150 |
||
Intermediario Local |
0.05 |
15000 |
720 |
||
Intermediario Mayorista |
0.07 |
23998 |
1608 |
||
Mayorista Externo |
0.07 |
90000 |
6030 |
Ganancias de los Actores del Mercado de Aluminio |
|||||||
|
Compra Mensual ¢ |
Volumen Mensual Latas |
Venta Mensual ¢ |
Ganancia Mensual ¢ |
|||
Recogedor Ambulante |
0 |
2250 |
113 |
113 |
|||
Empleado del Tren de Aseo |
0 |
3000 |
150 |
150 |
|||
Pepenador |
0 |
6000 |
150 |
150 |
|||
Intermediario Local |
375 |
15000 |
720 |
345 |
|||
Intermediario Mayorista |
888 |
23998 |
1608 |
720 |
|||
Mayorista Externo |
4500 |
90000 |
6030 |
1530 |
Volúmenes y Montos Pagados Por la Compra de Aluminio |
|||||
|
Precio Unitario ¢ |
Volumen Mensual Libras |
Montos Mensuales ¢ |
||
La Constancia |
1.82 |
44000 |
80080 |
||
INDRESA |
1.50 |
350000 |
525000 |